Un año más, al inicio de la tercera semana de mayo, días y noche para estar en los Museos.
Se contagia y agrada esta febril actividad por la que los museos quieren ofrecer lo mejor de sí mismos, tiempo en que la gente tenga como referencia y, digamos, 'obligación' de visitar al menos una vez al mes, durante todo el año, más de un museo.
El Día Internacional de los Museos se celebra en todo el
mundo alrededor del 18 de mayo.
La larga noche de los museos posee ambiente festivo, además del cultural, porque ya es extraordinario que cualquier museo abra por la noche, y porque se celebran actos musicales y de jolgorio. Y quizá algo de suprema importancia: encontrarse con amigos y compartir un rato de esta noche y su magia.
La larga noche de los museos posee ambiente festivo, además del cultural, porque ya es extraordinario que cualquier museo abra por la noche, y porque se celebran actos musicales y de jolgorio. Y quizá algo de suprema importancia: encontrarse con amigos y compartir un rato de esta noche y su magia.
Este año, he limitado mis visitas en la noche del 21 de mayo.
Cuatro museos, los más cercanos, -salvo el Museo Salzillo que no abre por la
noche; con él habrían sido cinco-.

Es ilustrativa e interesante la exposición y merecería un comentario
concreto, (pero, ahora, hablamos de la Noche de los Museos).
Llama la atención la regulación
de aguas para riego del río Segura en Murcia y Orihuela.
También dos cuadros que representan la figura del rey Alfonso
X, de joven y ya de mayor.
En el jardín del museo hay un acto. Lleno total.

Hay un piano en la puerta, —el lema de este año se ve en la
parte superior: «Cerramos el Museo y abrimos
la plaza»—.
Un músico inspirado interpreta melodías al saxo. Y la música se percibe bien hasta en la Gran Vía.
Un músico inspirado interpreta melodías al saxo. Y la música se percibe bien hasta en la Gran Vía.
Mucho público visitante en la plaza del Gaya.
Y ahora, al museo del Almudí.
Tienen la otra parte de lo que ya hemos dicho del museo de la Ciudad, la exposición "EL CONCEJO DE MURCIA 1266 - 2016".
Todo un lujo ver la Colección Himalaya en el Palacio Almudí,
una de las colecciones de arte contemporáneo más ricas del panorama nacional.
Se trata de una selección de obras que representan un periodo para la pintura española. Obras de artistas afamados y consagrados desde hace muchos años.
Se trata de una selección de obras que representan un periodo para la pintura española. Obras de artistas afamados y consagrados desde hace muchos años.
Hay mucho para destacar, pero me quedo, en esta impresionante
noche de luna llena, con el cuadro de Juan Genovés,
y del Ouka Lele.
Y concluyo con el museo de Bellas Artes, “mi” MUBAM, que le
hice la visita de gustoso cumplido el jueves 19.
No hubo tiempo para más.
Miles de personas han disfrutado de la Noche de los Museos:
conciertos y visitas guiadas.
Desde las 8:30, el flujo de gente ha sido incesante.
Desde las 8:30, el flujo de gente ha sido incesante.
(En el Museo Arqueológico, también en el de Las Claras, en el Real Casino y en la catedral, el
público visitante creaba ambiente festivo, agradable y distinto al del resto del año).
Momento destacado del año: en los museos se hace de noche.
Momento destacado del año: en los museos se hace de noche.
¡ Pues menos mal que tu participación en la Noche de los Museos ha sido limitada! Si llega a ser más amplia terminas describiéndonos el ambiente nocturno del Museo del Prado... Aunque bien es cierto que me ha sabido a poco. Te habría acompañado con gusto a alguno más. Otro año será.
ResponderEliminarYo también iré otro año, este curso me he metido en más cosas de las que puedo hacer...
ResponderEliminar