
Libro de ágil lectura, entrañable y de vibrante cercanía en
lo humano, traspasado de buen humor, lo que, entre otras cosas, hace superar la
dificultad de lo cotidiano y lo hace importante.
Escrito por Rosa Mª Hernández Navarro, persona-mujer de
aquilatada formación y gran sensibilidad, quien, lamentable y dolorosamente, no
está ya por haber iniciado recientemente el viaje definitivo, el que sabemos
que dice Juan Ramón Jiménez.
“…Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco” (…)
Rosa vive y se halla entre nosotros, con lo que fue y lo que
significa, también con sus palabras.
Y parte de ellas están recogidas en este libro.
Todas son vivencias cargadas de pasado y de futuro, y están
impresas en el corazón de sus amigos, como el de Charo Guarino. En la mente, la
persona y sus palabras no se marchitan. Y ahora, viven también en este libro.
(No nos despistemos: ‘corazón’
es una amplia pieza del cerebro que comparte espacio con la mente).
Con su obsequio, Charo me ha entregado mucho más que un
libro: nos ha puesto a compartir una historia vital, la profunda amistad entre
Rosa y Charo, —yo, de mayor, quiero tener alguien que viva, construya y
comparta ese modelo de amistad—.
Fragmentos y retazos de vida, hilados en la historia
personal, que laten en el fondo mismo y emergen y trascienden continuamente.
Hoy solo doy noticia de que poseo un libro, “De profundis Rosae”, publicado por Linalva Ediciones.
Lo estoy leyendo, despacio y paladeándolo, porque se presta
al deleite lector y cómplice.
Tan interesante lo considero que, en breve, —sin presunción—, he de contar, en una
reseña, mi experiencia de su lectura. (Aunque siempre a uno le aguijonean
por dentro dos vectores: uno, si las herramientas son apropiadas para acometer
el comentario; y otro, que resalte e incite al interés por su lectura. Pues de ambas cosas
se trata).
Mientras tanto, avanzo estas claves —de primera impresión— y
recomiendo que contemples dos señales en tu agenda:
1ª).- Hazte con el libro. Léelo. Cuando menos, lo pasarás
bien.
2ª).- El 15 de junio, en el MUBAM (Museo de Bellas Artes de
Murcia), el grupo “Canna brevis” ofrece una lectura dramatizada de aspectos de
este libro. Así que tienes un doble motivo: acudir al acto y conocer el libro
desde otros ángulos. (Reserva sitio, que será un éxito de público asistente).
También participo en la lectura.
Seguiré hablando de este libro, porque tiene entraña y
contenido, además de grato interés humano y literario.
Muchísimas gracias, Juan. Ab imo pectore 💙
ResponderEliminarEsto es incitar a la lectura de un libro, y lo demás es tontería... Además, puñetero, no reproduces ni una frase, lo que contribuye a que aumenten las ganas de hacerse con él. Algo debe de tener, cuando tú lo estás leyendo con ese deleite. ¡Ya nos contarás! [Lucía].
ResponderEliminar